Desde el 2007 imparto diversos talleres de teatro para niños, adultos y también ancianos. Me baso principalmente en el método Lecock, donde la interpretación parte del movimiento y desde éste encontramos los sentimientos. También me gusta jugar con el método de Stanislavski o simplemente improvisar mezclando mis conocimientos y sintiendo como fluye el grupo en ese momento.
Taller de teatro básico:
Duración curso escolar, de 2 a 4 horas por semana. (No necesaria experiencia)
Preparación corporal y vocal, técnicas de improvisación, análisis del movimiento, investigación y creación, creación de personajes, dinámica de la naturaleza, escenificación, drama y comedia.
Todo un mundo por descubrir, el arte de la transformacion, de la escenificación, de la improvisación.
El teatro abarca un gran abanico de posibilidades tanto enfocadas a un público, como enfocado personalmente!
Taller intensivo de creación de personajes:
Este taller tiene una duración de dos días, de 12 a 15 horas. (No necesaria experiencia)
Preparación corporal y vocal, técnicas de improvisación, análisis del movimiento, creación de personajes.
Partimos de una idea, una imagen en nuestra cabeza, también de un sentimiento o de una prenda. Una idea principal que nos hace empezar el camino hacia un nuevo personaje. Ahora hay que desarrollarlo, inventarlo. Y cómo? Lo conseguiremos pasando por cada parte de su ser. Podemos partir del físico, cómo es y cómo se mueve, cómo camina, en qué posición pone sus piernas, cómo mueve la cadera, el pecho, la cabeza, cómo gesticula, cómo se mueven sus manos, cómo saluda, cómo señala, cómo mira. Y os aseguro que si trabajamos el movimiento os daréis cuenta de que hay infinidad de posibilidades.
Una vez tengamos esa parte externa entramos en sus adentros, qué hay en su mente, cuál es su mundo, a qué se dedica, qué y quién ama, qué y quién odia... Creamos una vida completa imaginaria que hace real este personaje, que nos ayudara a vivirlo, que nos dará conversación y sentimientos.
Seguramente el personaje no tendrá nada que ver con la idea principal porque en el trabajo encontramos la verdadera inspiración.
Taller de Clown.
El mundo del clown es como una liberación, vivir desde tu inocencia, desde un personaje oculto en ti o reprimido. El clown vive sin velos en los ojos, es sincero a todo, sus reacciones son libres.
Taller de Bufón.
Partiendo de la parodia nos adentramos en el oscuro y deforme mundo del bufon, aquel que sabe, dice y se ríe de todo.
Taller de teatro avanzado.
Para aquellos que quieren perfeccionar su técnica de interpretación.